El tamaño de las baterías en los celulares en varias ocasiones está relacionado directamente con su duración y efectividad pero desafortunadamente también con su peso.
Si bien los usuarios de Samsung han estado muy conformes con el rendimiento de sus equipos, no hay nada bueno que no pueda ser aún mejor, por ello esta casa matriz tecnológica ahora va a introducir baterías más grandes ¿Qué ventajas presentarán? ¡Te lo contamos todo!.
¿Cuál ha sido la evolución de las baterías de celular?
Las primeras baterías de los celulares eran de Níquel o de cadmio. Estos componentes no eran muy seguros para la salud y además, la corriente que se movía dentro de ellos no duraba mucho.
Posteriormente diferentes investigaciones llevaron a que se construyeran las baterías de litio, estas eran mucho más livianas pero en principio tenía algún inconveniente llamado el efecto memoria.
El efecto memoria consistía en que, con el paso del tiempo, si las baterías se cargaban antes de estar descargadas por completo, el líquido en su interior empezaba a producir cristales. Con cada uso estos cristales hacían que las baterías tuviesen cada vez menos carga.
Esto se producía porque era como crear una especie de filtro de energía cuyos poros se iban tapando cada vez más. De esta forma llegaba un punto en el que la batería se tornaba inservible por completo al no poder canalizar la energía ni almacenarla, lo que es su objetivo principal.
A medida que avanza la ciencia se crearon las actuales baterías Li-ion que funcionan con iones de litio lo que permite que sean ligeras, compactas y con un almacenamiento mucho mayor que los modelos anteriores.
Estas nuevas baterías tienden a degradarse después de los primeros 300 ciclos de uso y pueden durar hasta 3000 ciclos lo cual te da una durabilidad de más de 5 años de uso continuo.
Ahora se está estudiando el grafeno como componente para futuras baterías que sean cada vez más eficientes y pequeñas pero aún no se ha llegado a superar al litio como conductor y receptor de cargas eléctricas por lo que seguramente en los próximos años continuaremos utilizándolo de forma eficaz.
Las baterías funcionan con miliamperios pero… ¿Qué son?
La energía de una batería se mide en voltios. Como ella es fija los amperios son la cantidad de velocidad a la cual circula la energía. Siendo más claros supongamos que debe llevar un balde con agua, los voltios serían el tamaño del balde que vas a utilizar y los amperios el número de manos de las personas que te pueden ayudar para cargar el balde en la distancia que necesites recorrer.
Para ser claros, los miliamperios son medidas que te indican cuál es la capacidad máxima de una batería en una hora de funcionamiento.
Así que una batería de 3420 mAh se puede cargar a una velocidad de 3 amperios por hora, por lo que sí ha recibido una carga total puede durar todo un día sin recibir una carga adicional, claro está, dependiendo del uso que le des, pues básicamente los videojuegos y el uso de YouTube descargan más rápidamente la batería que otras aplicaciones.
¿Cuánto tiempo debe demorar en cargar una batería normalmente?
Los cargadores estándar suelen dar 5 voltios y 1.5 amperiosa tu celular, por lo que realizando un aproximado matemático, tendríamos que una batería de 5000 mAh cargaría en 3 horas y 20 minutos. Si la batería fuera de 4000 mAh obtendría una carga total en 2 horas y 40 minutos.
En dos horas tendrías una carga total de una batería de 3000 mAh y de 2000 mAh en una hora y 20 minutos.
La nueva generación de Baterías mas grandes de Samsung para modelos como el Galaxy 11 y 11e
Según rumores provenientes de Roland Quant la próxima generación de Samsung Galaxy tiene una nueva construcción de batería en sus módulos con un diseño cuadrado y una configuración que pudiese subir hasta los 4000mAh, una característica bastante buena, pues te permite tener una batería con autonomía de 48 horas si solamente utilizas llamadas y Whatssap, de 36 horas para videos y 24 horas para juego, cada una por separado, con una carga de apenas dos horas.
Estas nuevas y potentes baterías serán más grandes que sus antecesoras, buscando adaptarlas al nuevo y gran tamaño de los celulares, pero con una gran ventaja ¡menos peso!, por lo que el Samsung Galaxy 11 y el Samsung Galaxy 11 e llegan con una gran capacidad de autonomía sin que sientas demasiado peso en la mano, así puedes usarlos por más tiempo sin cansarte, una gran ventaja si vas a tomar fotos, realizar videos, o juegas por muchas horas.
El futuro en baterías … la carga inalámbrica
Ya no necesitas conectar tu celular a una toma eléctrica, sino que tienen una base sobre la que se pone smartphone y de inmediato notarás como la carga comienza a subir. Lo cierto es que por ahora, se demora bastante, casi el doble que si utilizaras un enchufe y un cargador normal.
En algunos modelos ni siquiera debes poner el celular sobre la base, con que actives el modo cargar y el módulo de carga se encuentre cerca será suficiente.
Los módulos para cargas inalámbricas de celulares en algunos casos funcionan con baterías solares que en el futuro serán más rápidas y eficientes gracias a la adición de inteligencia artificial y componentes que actuarán como retenedores de energía de tal forma que lograrán no solo conseguir una carga rápida sino que además podrán transmitirla a tu Smartphone rápidamente. Si te gustan los móviles y quieres ganar dinero con ellos, te recomendamos que entres a ganar dinero en android.
Las baterías parecen algo simple pero realmente son el corazón de tu Smartphone. Si ellas se detienen no lograrás hacer nada con tu celular, ya que transmiten energía necesaria a todos los componentes electrónicos y particularmente a la pantalla por lo que una buena batería que te brinda Independencia y autonomía se convierte en un elemento imprescindible para disfrutar de cualquier tipo de celular y definitivamente la nueva línea Galaxy de Samsung tomó una decisión adecuada al pensar en ampliar su capacidad. Lea mas sobre lo ultimo en Smartphones.