Las especificaciones que traen las nuevas generaciones de smartphones hace que tener problemas con el rendimiento sea muy raro, gracias a una gran memoria ram y procesador que pueden correr incluso juegos con las más altas exigencias de gráfica.
A pesar de ello, existen algunos dispositivos, que aún siguen dando la talla para enfrentar los retos de los desarrollos tecnológicos, pero que a veces pueden llegar a presentar dificultad para correr cierto tipo de aplicaciones.
Si este es tu caso, y deseas saber como solucionarlo, hoy te enseñamos a descubrir cuáles son esas aplicaciones que se están comiendo la memoria RAM de tu móvil.
¿Que consume RAM en mi Android?
Si tu smartphone es Android, no tendrás mayor dificultad para saber a donde se está yendo toda tu RAM. No hace falta descargar ninguna aplicación para hacerlo, pues ya es una función que viene de fábrica, y se encuentra en los ajustes.
Para saber cuanta RAM ocupa un programa en android debes habilitar las opciones de desarrollador. Para ello, debes ir a los ajustes del móvil, luego, anda a la sección »Acerca del teléfono» y pulsa 7 veces en la opción número de compilación. Inmediatamente te aparece un aviso que has activado de forma exitosa el modo desarrollador, para luego ver el consumo de memoria RAM.
Ahora, estando dentro de las opciones de desarrollador debes ir al apartado »En Ejecución». Estando allí, podrás ver la cantidad de RAM total de tu dispositivo, así como la ocupada por el sistema, la que estás utilizando y la disponible para otras aplicaciones.
Allí mismo puedes observar una lista de aplicaciones y procesos en ejecución, si pulsas sobre alguno podrás ver los detalles y un botón de detener, justo el que necesitas aplicar si es un proceso que crees podría estar ralentizando tu Android.
Estando dentro de las opciones de desarrollador, tambien puedes visitar la sección ‘’Memoria’’, con ella puedes observar el historial de uso de las aplicaciones, y detallar cuanta RAM han consumido en períodos anteriores, ya sean de varias horas, o incluso días.
Las opciones de desarrollador pueden ser de mucha ayuda, por resta razón te recomendamos siempre mantenerlas activas, sin embargo, debes tener en cuenta que son configuraciones avanzadas, por lo que deberías tener mucha cautela al usarla. Aprovéchalas, pero preferiblemente siempre que hayas aprendido con un tutorial como el que hoy pusimos a tu disposición.